Techo Propio es un ambicioso programa creado por el gobierno del Perú, orientado a facilitar el financiamiento para la vivienda a las familias peruanas con menores recursos. Para hacer realidad el sueño de la casa propia se puede aplicar al Bono Familiar Habitacional.
El Estado otorga un bono familiar habitacional de hasta S/.18,250 (5 UIT). El tiempo para pagar la vivienda, oscila entre 1 año y 20 años. Con el crédito se pueden comprar viviendas nuevas ubicadas en los proyectos aprobados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Es importante señalar que el crédito es únicamente para casas, de manera que no permite comprar terrenos.
Para acceder al programa Techo Propio, se necesita solamente contar con el 10% del valor del inmueble como cuota inicial. Los bancos brindan hasta 12 meses para pagar la primera cuota en proyectos en construcción y hasta 3 meses en viviendas terminadas. Es importante señalar que el crédito se brinda en nuevos soles. El valor de construcción no debe superar las 14 UIT (aprox. S/. 51,100).
Pueden aplicar al crédito aquellas personas entre los 21 y 72 años de edad. La edad máxima para pagar el crédito es de 80 años, siempre y cuando el saldo deudor del préstamo a los 75 años no sea mayor a S/. 33,000.
Es importante mencionar que no podrán acceder al programa aquellos propietarios de una vivienda en cualquier localidad del país. Tampoco podrán acceder aquellas personas que hayan adquirido una vivienda con recursos del Fondo Mivivienda, Fonavi, Fondo Hipotecario de promoción de la vivienda ni dentro del Programa Techo Propio. Asimismo la persona que desee aplicar no deberá presentar mal comportamiento de pago, ni estar reportado en centrales de riesgo con información negativa.
Para acceder al crédito de Techo Propio se debe haber sido declarado como “elegible” por el Fondo Mivivienda.
También hay que sustentar los ingresos mensuales netos conyugales como máximo de S/. 1,620 o sustentar la capacidad de pago a través de depósitos mensuales. Los trabajadores dependientes deben presentar la última boleta de pago en caso de ingresos fijos o 3 en caso de ingresos variables. Los trabajadores independientes deben presentar copia de recibos por honorarios de los últimos 3 meses, contrato de locación de servicios y declaración jurada de los años anteriores. Los empresarios deberán presentar copia del RUC, copia de los 6 últimos pagos de IGV a la Sunat y la declaración jurada del impuesto a la renta de los dos últimos años.
Otro requisito es contar con seguro de desgravamen aprobado por una empresa local.
El programa permite realizar pre-pagos para cancelar el crédito antes de tiempo.