Inicio Etiquetas Vivienda

Etiqueta: Vivienda

Tipos de Vivienda: Clases y Características de Edificaciones [Actualizado]

Una vivienda es una edificación, un espacio cubierto y cerrado que funciona como lugar de refugio para protegernos de las inclemencias del clima y también sirve para el descanso. Existen viviendas de todo tipo, dependiendo de diversos factores como culturas, regiones geográficas, forma, tamaño, materiales, técnicas de construcción, etc.

Tipos de Vivienda

Entre los principales tipos de vivienda encontramos a:

Apartamentos

También conocidos como departamentos o pisos son unidades de vivienda que comprenden de una o varias habitaciones y que se ubican dentro de edificios.

• Áticos

Espacios habitables que se ubican debajo de la azotea de un edificio. Hoy en día, los edificios que carecen de áticos, hacen uso del espacio para optar por un Penthouse lujoso y de diseño.

• Barracas

Son edificios típicos de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia en España. Se destacan por ser edificios de planta rectangular, con cubierta triangular con un marcado ángulo para desaguar las precipitaciones torrenciales.

• Bungalows

Son casas grandes de un piso, muy popular en las afueras de muchas ciudades de América del Norte y América Central.

Bungalows

Cabañas

Viviendas rurales fabricadas con materiales humildes. Se tratan de viviendas sencillas típicamente ubicada en áreas rurales o semirrurales.

Casas

Edificaciones construidas para habitarse. Pueden ser de una o varias plantas.

• Casas en Árbol

Cabañas construidas encima de los árboles, muy populares entre los amantes de la naturaleza.

• Casas Solariegas

También conocida como solar a la casa, es una residencia en la que vivió el tronco, cabeza, jefe o primer hombre notable que ha dado nombre, renombre, estados, títulos de honor, etc. a una familia.

Tipos de Casa

• Chabolas

También conocidos como barrios bajos son asentamientos informales e irregulares, también conocidos como infraviviendas. Estos asentamientos abarcan a comunidades o individuos en viviendas auto-construidas bajo deficientes condiciones de vida fuera del margen de los reglamentos o las normas establecidas por las autoridades encargadas del ordenamiento urbano.. Son característicos en los países en vías de desarrollo o zonas de pobreza.

Chalets

También conocidas como villas son edificios de tipo vivienda unifamiliar que comparte el terreno en una finca. Normalmente disponen de grandes jardines y patios.

• Chozas

También conocidos como chozos son refugios de ramaje o piedra que se construyen tanto a la intemperie en zonas montañosas como en los sotos, baldíos o dehesas de los campos, y que son utilizados por pastores y agricultores.

• Cortijos

Viviendas de tipo rural, muy comunes en España, que se posan al lado de un extenso territorio agrícola. Son viviendas que se encuentran aisladas en el campo, y alejadas de los pueblos y urbes.

• Dachas

Pequeñas casas de campo de madera de una familia urbana que hace uso de la vivienda estacionalmente. Son muy comunes en Rusia. Se puso de moda entre la clase media rusa desde finales del siglo XIX. En las dachas la gente se dedica a cuidar el huerto y a descansar al aire libre.

• Dúplex

Viviendas unifamiliares de dos pisos diferentes y conectados entre sí por una escalera interior o un ascensor. Normalmente los dúplex tienen el tamaño de una casa.

• Estancias

Establecimientos rurales del Cono Sur, destinados que disponen de viviendas, silos, establos, caballerizas, bodegas, y los cuales están destinados a la cría extensiva de hacienda vacuna o lanar.

• Favelas

Asentamientos precarios e informales de Brasil que crecen en torno o dentro mismo de las ciudades grandes del país.

• Haciendas

Fincas agrícolas de gran tamaño, que datan de la época colonial.

Haciendas

• Iglús

Casas de nieve, refugios construidos en base a bloques de nieve con forma de cúpula. Es el tipo de vivienda utilizada por los esquimales. Se destaca por ser una construcción fácil y barata, ideal para proteger a las personas que viven en zonas heladas.

• Lofts

También conocidos como desvanes son galerías de gran espacio y pocas divisiones, que poseen grandes ventanas, y un ambiente muy luminoso. Normalmente son de estilo minimalista.

Mansiones

También conocidas como palacetes son viviendas de estilo palacete suntuosas y lujosas de grandes proporciones. Cuentan con grandes jardines y diversas comodidades. Son viviendas exclusivas de herederos y empresarios multimillonarios.

• Mediaguas

Viviendas de emergencia prefabricadas creadas por organizaciones de asistencia social para personas indigentes o que han sufrido una catástrofe natural.

• Palacios

Edificios utilizados como residencia por jefes de estado o magnates.

Palacios

• Palafitos

Viviendas apoyadas en pilares o estacas o casas construidas sobre cuerpos de aguas tranquilas como lagos y lagunas.

• Palapas

Viviendas al aire libre con techo formado con palmas secas y soportes de madera de palma.

• Quadplex

También conocido como fourplex son viviendas de cuatro pisos, conectadas entre sí por escaleras interiores o ascensores.

• Ranchos

Viviendas rurales utilizadas en lugares de América como Argentina, Paraguay, Uruguay, Brasil, México y Bolivia.

• Rucas

Viviendas tradicionales de los mapuches, las cuales se destacan por ser de gran tamaño, poseer paredes de adobe o de varas de colihue, reforzadas con postes de madera y tapizadas con totora. Este tipo de construcciones no disponen de ventanas.

• Tipis

Tiendas de campaña de forma cónica, hecha en base a pieles de animales, las cuales son muy populares entre los pueblos indígenas nómadas de los Estados Unidos. Son viviendas cálidas, que permiten sobrellevar el frío del invierno.

Tipis

• Triplex

Viviendas de tres pisos, conectadas entre sí por escaleras interiores o ascensores.

• Viviendas Colectivas

Edificios residenciales en las cuales el espacio es compartido por varias familias. Disponen de servicios comunes.

• Viviendas Coloniales

Viviendas desarrolladas en el siglo XVI que formaron parte del desarrollo de las primeras urbes de las colonias españolas y portuguesas.

• Viviendas de Protección Oficial

También conocidas como VPO o viviendas protegidas son viviendas de precio limitado parcialmente subvencionada por la administración pública.

• Viviendas Particulares

Viviendas que pertenecen a una persona o persona jurídica en exclusividad.

Vivienda

• Viviendas Prefabricadas

También conocidas como casas prefabricadas son viviendas construidas a partir de secciones estandarizadas, que son fabricadas con antelación fuera de su lugar de emplazamiento, y que luego son puestas en la ubicación definitiva para su ensamblaje final.

• Viviendas Provisionales

También conocidas como infraviviendas o viviendas precarias son tiendas de campaña de paredes de palos y techos de hojas.

• Viviendas Unifamiliares

Viviendas en la que una única familia ocupa el edificio en su totalidad. No dispone de acceso y servicios comunes para más de dos viviendas.

• Yurtas

Tienda de campaña utilizada por los nómadas en las estepas de Asia Central. Es considerada como la casa tradicional de los mongoles.

Vivienda Embargada: Cambio de Dueño por Incumplimiento de Pago

Una vivienda embargada es aquella que ha pasado a cambiar de dueño debido a tratarse como una parte de pago incumplida por parte del que fuera su anterior propietario con respecto a quien le ha realizado el crédito, pudiendo ser una persona particular o una entidad bancaria. Para que el embargo de una vivienda se lleve a cabo de manera oficial debe contar con algún tipo de contrato que indique el préstamo de dinero o un servicio otorgado que debe pagarse, en estos casos las casas suelen servir como una garantía ante incumplimiento de las cuotas de pago establecidas.

Vivienda Embargada: Cambio de Dueño por Incumplimiento de Pago

Constructoras: Compañias de Construccion de Viviendas

Las empresas constructoras son aquellas que como su nombre llega a indicar son las encargadas de poder realizar constantemente obras arquitectónicas de toda clase, dependiendo claro esta de las necesidades que se desee poder solucionar. Generalmente en las naciones en desarrollo se suele notar que existe una mayor necesidad en lo que concierne a la construcción de edificios para departamentos accesibles económicamente o áreas residenciales, esto debido a la creciente demanda de nuevas familias y personas con mayor valor adquisitivo. Esto hace que en la mayoría de casos se tenga que recurrir previamente al derrumbe viajes casas para que su terreno se convierta en previamente mencionado.

Constructoras: Compañias de Construccion de Viviendas

Fincas: Consejos y Tips para Fundos y Terrenos Rurales

Fincas: Consejos y Tips para Fundos y Terrenos Rurales Una finca suele ser reconocida como un ambiente territorial amplio fuera del ámbito urbano, careciendo en muchos casos de servicios como lo que viene a ser luz y agua, pero teniendo como punto a favor una amplia riqueza natural, no por nada suelen ser tomadas en cuenta como destinos de viaje por gente que gusta de salirse del estrés de la ciudad. Para la presente ocasión veamos algunos cuantos consejos con relación al decorado de las fincas.

Por lo general las fincas suelen caracterizarse por presentar un espacio amplio territorial, habiendo mucha tierra y un pequeño espacio donde hallar la casa. Podemos aprovechar el concepto que nos brinda el mismo ambiente para optar por el uso de un acabado estético rústico, sobre todo si optamos utilizar como principal componente la madera en su estado más natural, utilizando su color natural para brindar mejor resultado al respecto. Ojo, cuando uno habla de uso de madera esto va tanto para los muebles como también para las puertas, balcones y demás partes de la finca. Así mismo, las paredes de la finca deben poseer un acabado algo rústico (pero profesional, claro está) ya sea esto gracias a adobe, barro u otro material. Se recomienda el uso de tonalidades blancas, o bien marfil y otros tonos similares.

Mejores Materiales de Construccion

Mejores Materiales de ConstruccionSi se trabaja en el sector arquitectónico o inmobilario, o bien se busca tener un conocimiento básico en el tema, nunca estará de más poder saber cuales son algunos de los elementos básicos que se suelen utilizar para lo que es construcción, de esta manera saber exactamente (y a la perfección) cuales son los detalles a encontrar en un hogar, pudiendo darnos a entender cada una de las características que llegan a poseer. Al fin al cabo es algo muy similar y comparativo con lo que ocurre en el cuerpo humano, lo que uno es tiene relación con lo que come.

Comenzando con lo que viene a ser los materiales más básicos dentro del rubro de la construcción hay que tomar en cuenta algo tan sencillo como la presencia de arena, rocas, arcilla, así como otros un poco más elaborados como ladrillos, el cemento y otros tipos de materiales que sirvan de aditivo, así como también el uso del acero para la formación del esqueleto de estructuras. Bien se puede decir que estos son los materiales más comunes para la realización de una tarea arquitectónica, desde la más sencilla hasta una más elaborada. Bien uno puede notar que todos estos elementos llevan varias décadas de ser utilizados, esto gracias principalmente a su practicidad.

Agencias Inmobiliarias: Ventas y Compras de Propiedades

Todos seguramente hemos oído hablar acerca de lo que viene a ser una agencia inmobilaria, o bien tenemos una idea más o menos claro de cuales son los servicios que puede llegar a ofrecernos, pero pese a ello no está de más poder ahondar un poco más al respecto acerca de cuales son todos los servicios que nos puede llegar a brindar. Por esto mismo veamos toda la información acerca de las agencias inmobiliarias, pasando de la simple pregunta de qué son exactamente para llegar a pasar a describir cada uno de sus servicios, veamos esto a continuación.

Agencias Inmobiliarias: Ventas y Compras de Propiedades

Para comenzar por lo antes mencionado, veamos qué es exactamente una agencia inmobilaria, en sí puede considerarse como una empresa de carácter profesional destinada de manera exclusiva a servir como intermediario para lo que viene a ser el dueño de una propiedad y sus deseos de venta de esta misma, dando la cara por él ante posibles compradores interesados, recibiendo a cambio algún porcentaje de las ganancias. Así mismo las agencias inmobilarias también en muchos casos se encargan de comprar inmuebles para luego realizar un trabajo de mejoramiento de estos mismos para luego venderlos a un mejor precio en el mercado.