Inicio Etiquetas Pintura

Etiqueta: Pintura

¿Cómo Pintar Pisos de Cemento?

Los pisos de cemento pueden parecer algo fríos y sin vida, pero todo dependerá del grado de interés que tengamos en darles un poquito más de color. Pintar pisos de cemento es una mejora interesante para el hogar, pues puede dar un aspecto más estético a una habitación en pocos días. En comparación con instalar pisos de madera, baldosas o alfombras, pintar un piso de cemento puede reducir una fracción del costo y requiere menos trabajo. Con la preparación adecuada del cemento antes de pintar, seguido por una aplicación cuidadosa de los materiales puede transformare en el mejor diseño para cualquier habitación.

Pintura para Pisos de Cemento

Pinturas para Piscinas

Se requiere de un tipo de pintura especial para pintar piscinas. Éstas deben siempre de ser impermeables al agua y deben contar con protección a la humedad.

Las piscinas de hormigón no impermeabilizadas o con estuco fresco deben pintarse con pintura poro abierto ya que funciona como membrana de curado. Este tipo de pintura es permeable al vapor e impermeable al agua y sella la permeabilidad capilar de muros y pisos. Este tipo de pintura permite la transferencia de humedad, como vapor de agua desde el interior del muro.

Pinturas para Piscinas

¿Como Pintar una Pared?

Pintar una pared no es una labor imposible de realizar. Solamente debemos seguir ciertos consejos, y podremos pintar las habitaciones de nuestra casa sin problemas.

Una vez que hayas elegido el color y calidad de pintura que desees aplicar, lo primero que tenemos que hacer es retirar todos los muebles, lámparas y adornos de la habitación. Si no podemos mover muebles grandes como la cama o sofás, entonces debemos cubrirlos con una sábana vieja que ya no vayamos a usar, y el piso con papel periódico o con un plástico.

¿Como Pintar una Pared?

Marcos: Bordes Decorativos para Cuadros, Espejos y Fotos

Marcos: Bordes Decorativos para Cuadros, Espejos y FotosTodo cuadro que tenga una finalidad de tipo decorativa puede requerir de un marco que se encargue justamente de poder darle un mayor valor decorativo a sus límites, lo cual también se puede apreciar en los espejos si es que deseamos brindarle un mayor valor estético en comparación a tenerlos con sus bordes desnudos y sin mayor adorno. Asimismo los marcos ayudan a que los cuadros, fotografías y espejos que colguemos en las paredes de nuestro hogar puedan guardan cierto emparejamiento estético en relación al resto de muebles presentes, pudiendo manejar un similar estilo o bien por lo menos colores relacionados a ellos.

Hay una gran diferencia entre los marcos antiguos y los de hoy en día, siendo común que en épocas pasadas se guste por los marcos poseedores de mayor ornamento estético, ya sea presentes en metal o en madera tallada, siendo tan importantes como el contenido que llegan a enmarcar. A diferencia de ello hoy en día los marcos se han vuelto más prácticos y tienden a tan solo ser una referencia limitante que mediante la fuerza de su color puede resaltar, habiendo igual marcos delgados y otros más notorios por su ancho. Al fin al cabo es un tema de cuestión de gustos.

Cuadros Minimalistas: Decoración con Arte Moderno

Dentro de la decoración casera moderna uno de los más constantes casos a notar en los últimos años es el uso de cuadros minimalistas, con los cuales se logra obtener un objeto decorativo de buena presencia que puede evocar distintos mensajes a quien los aprecia pero que a su vez no requiere de un tan exhaustivo análisis visual por parte de la persona que busca apreciarlos. El arte minimalista además también puede presentarse en cuadros de todo tamaño, pudiendo pasar de casos muy pequeños a otros que quizás puedan abarcar todo un muro, por lo cual bien se puede decir que para toda persona o necesidad hay clase.

Cuadros Minimalistas: Decoracion con Arte Moderno

Consejos y Tips para Pintar Madera

Pintar la madera es un proceso algo más complejo que el tan solo pasar un pincel sobre esta misma, si bien tampoco lega a ser una tarea dura hay que tener en cuenta que es un proceso que requiere el seguimiento de algunos cuantos pasos sencillos para lograrlo del mejor modo posible. Para comenzar hay que limpiar la madera, si previamente contaba con rastros de pintura hay que quitársela suavemente mediante una espátula, además en caso de quedar grietas o rasguños hay que usar un sellador para cubrirlas, lo cual debe venir acompañado luego del lijado suave siguiendo el orden de las vetas de la madera para que nuestro trabajo se vea natural y no pierda su carácter suave. En caso de quedar grietas profundas opta mejor por el uso de masilla para cubrirlas de mejor modo y lograr uniformidad.

Consejos y Tips para Pintar Madera