Los robots de cocina se han hecho imprescindibles para las amas de casa debido a la sencillez con la que pueden resolver los inconvenientes para preparar algún platillo. En este post conoceremos más acerca de este electrodoméstico que también recibe el nombre de procesador de alimentos y multiprocesadora para cocinar, es decir, un todo en uno. En la actualidad este concepto encierra todo lo referente a un aparato eléctrico.
Estos robots de cocina suelen tener un parecido con las licuadoras convencionales. Una de las diferencias más acentuadas es que éstos usan cuchillas y discos intercambiables, lo que permiten mayor versatilidad. Los vasos de los robots de cocina suelen ser más anchos y cortos lo que facilita el trabajo con alimentos sólidos o semisólidos. Por lo general se requiere muy poco líquido y en algunos casos nada, esto también las diferencia de las licuadoras, pues ellas necesitan líquido para poder remover las partículas que están alrededor de sus cuchillas.
Los robots de cocina surgen como máquina para procesar alimentos, de la mente de un vendedor francés llamado Pierre Verdan quién se dio cuenta de todo el tiempo que sus clientes pasaban en la cocina cortando, rallando y mezclando los alimentos. Fue entonces que Verdan imaginó una solución muy efectiva, hizo un cuenco con una cuchilla giratoria sobre la base.
Para la década de 1960 la idea de Verdan se convirtió en “Robot–Coupe”; la compañía creada para construir el primer robot de cocina comercial. Poco antes de ingresar a la década de 1970, se fabricó un motor de inducción mucho más potente y fue exactamente en 1972 cuando el mercado doméstico recibió la llegada del robot de cocina Magimix.
La máquina llegaría a Norteamérica de la mano de Carl Sontheimer bajo la marca Cousinart y rápidamente se ganó el título del primero robot doméstico en los Estados Unidos. Cada litro de agua en la capacidad de cada bol, representa a dos personas.