Inicio Accesorios Alfombras Persas: Lujosas Alfombras Orientales de Belleza Singular

Alfombras Persas: Lujosas Alfombras Orientales de Belleza Singular

Las alfombras personas son un elemento de la cultura persa, cuya confección se ha convertido en todo un arte. Se trata de alfombras orientales que tienen una belleza singular y que son únicas en el mundo.

Alfombras Persas: Lujosas Alfombras Orientales de Belleza Singular

La elaboración de alfombras persas data de la Edad de Bronce, y se crearon para protección del crudo invierno por parte de las tribus nómadas de Persia. Posteriormente se convirtieron en una forma de expresión artística gracias a sus vivos colores y delicados diseños, hasta llegar a convertirse en un artículo de lujo.

La calidad del anudado es la que determina la calidad y el precio de una alfombra persa. Una alfombra de calidad media contiene 2.500 nudos por decímetro cuadrado, una alfombra de baja calidad solamente 500 nudos por decímetro cuadrado. Una alfombra de excelente calidad puede contener hasta 10.000 nudos por decímetro cuadrado.

Las alfombras persas se fabrican en 4 tipos de telares, los horizontales, los verticales fijos, los verticales de tipo tabriz y los verticales de enjullos rodantes. Asimismo se hacen uso de herramientas como cuchillos, peines o cardas, y tijeras planas y largas.

En cuanto a los materiales para fabricar las alfombras persas destacan la lana de oveja y de cordero, la seda y el algodón. La lana y la seda se utilizan para el terciopelo de la alfombra, y el algodón se usa exclusivamente para la urdimbre y la trama. En algunos casos particulares también se hace uso de hilos de oro y plata.

Alfombras Persas: Lujosas Alfombras Orientales de Belleza Singular

Los colores de los tintes utilizados en las alfombras persas son el rojo, el azul, el amarillo, el verde, el gris, el marrón, y el negro.

Las alfombras persas constan de diversas partes como los bordes secundarios, el borde principal, el campo, las esquinas, y el medallón central.

Sobre la decoración, existen alfombras con decoraciones geométricas y elementos lineales (líneas verticales, horizontales y oblicuas). Este esquema representa un dibujo simple, a menudo formado por la repetición del mismo motivo. También existen decoraciones con dibujos curvilíneos o florales, decoraciones con motivos de campo (almendras, cipreses, flor de lis, etc), decoraciones con motivos de ornamentación (estrella de ocho puntas, rosetón, esvástica, cruz griega, etc).

Alfombras Persas: Lujosas Alfombras Orientales de Belleza Singular

Las alfombras persas pueden conseguirse en varios tamaños, las más grandes llamadas “Ghali” tienen unas dimensiones de 190 x 280 cm. Las de tamaño medio son llamadas “dozar” o “sedjadeh”, y miden 130-140 cm de ancho por 200-210 cm de largo. Las alfombras de formato apaisado se denominan como “kelleghi” y miden unos 150-200 cm x 300-600 cm. Las alfombras apaisadas pequeñas son denominadas como “kenareh”, y miden 80-120 cm x 250-600 cm.

Las alfombras persas son muy duraderas, pero necesitan cuidados adecuados y una buena limpieza periódica. Es importante conseguir un buen tapete y colocarlo debajo de la alfombra para que sirva como antideslizante, y la proteja de la suciedad, el uso y las arrugas. También es importante rotar la alfombra por lo menos una vez al año y cerciorarse que las larvas de polillas infesten la alfombra. Además hay que evitar la exposición directa a la luz solar y el excesivo tránsito de gente. Es importante aspirar el polvo debido a que las alfombras son porosas y absorben la suciedad. Asimismo se recomienda pasar un cepillo o la mano para determinar la dirección del pelo.

Alfombras Persas: Lujosas Alfombras Orientales de Belleza Singular

Las alfombras persas son costosas, por lo cual hay que tener cuidado a la hora de comprar una, para no ser engañados con una burda imitación. Existen ciertos tips para reconocer una alfombra persa. Uno de ellos es comprar el dibujo de la alfombra con diseños originales. Si se aprecian colores atenuados significa que la alfombra ha sido teñida con tintes vegetales naturales, lo cual indica que es una alfombra hecha a mano. Las imitaciones por lo general hacen uso de tintes sintéticos y brillantes. Otro consejo es girar la alfombra y examinar el patrón del tejido. Si la alfombra está hecha a mano, el patrón será irregular y podrán verse los nudos. Las imitaciones tienen un patrón regular. Finalmente se aconseja buscar una firma representada en el borde en escritura árabe.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.