Cuando acaba el día, y bien cuando este inicia o en los momentos de ocio, siempre vamos a encontrarnos en nuestras camas, por ello mismo siempre hay que tener en cuenta tener una de estas que cumpla tanto con nuestros caprichos de comodidad como también que posea un valor estético apropiado con el estilo que posea nuestra habitación. En esta ocasión nos centraremos exclusivamente a hablar acerca de este tema, ayudándote a encontrar tu cama de ensueño en base a la información brindada.
Las tendencias más actuales en cuanto a camas hacen referencia a colchones de tamaño grande en medio de un diseño poco cargado, olvídate de rellenar con múltiples almohadas y frazada tras frazada, lo que hoy en día guarda mayor relación con el minimalismo estético, dándole mayor importancia a las figuras geométricas cuadradas y rectangulares. Ampliando un poco la información anterior, hoy en día los diseñadores están optando más que nada por lo que viene a ser el uso de trazos simples para las habitaciones, por ello las camas toman un rol protagónico en este punto (siendo el mueble principal de los cuartos). En las últimas temporadas se ha podido encontrar un mayor gusto por el uso de paredes blancas que brinden una simpleza minimalista, por ello las camas no debían de quedarse atrás en esta clase de características.
En cuanto a colores para camas, bien se puede mencionar como el caso más representativo el blanco, combinando su uso con otros tonos como el gris y negro como complementos en lo que se refiere a fundas y almohadas. El marrón y el verde olivo son otras tonalidades a la orden del día, teniendo un protagonismo algo más leve pero igualmente relevante si se utilizan de buena manera. Para casos más atrevidos se puede encontrar el uso de un rojo bien encendido, combinándolo con tonalidades blancas o negras.
En cuanto a materiales de moda en los últimos años (aparte del colchón) podemos encontrar varios ejemplos útiles. La madera sigue siendo esencial en este punto, resaltando cada vez menos en su aspecto más rústico para darle paso a un acabado más industrial y menos barroco. Ya que se habla de acabados industriales también hay que mencionar al metal como uno de los materiales más especiales al respecto, más que nada utilizado para la creación de estructuras simples como si se trataran de un esqueleto. Tampoco olvidemos la cabecera de las camas, cada vez más pronunciadas pero simples en forma.