Frank Gehry es un arquitecto canadiense asentado en Estados Unidos, considerado como uno de los arquitectos más importantes e influyentes del mundo, reconocido por las innovadoras y peculiares formas de los edificios que diseña.
Biografía
Frank Owen Goldberg nació en Toronto, Canadá, el 28 de febrero de 1929, en el seno de una familia de origen judío-polaco.
En 1947 se trasladó con sus padres a la ciudad de Los Ángeles, a donde estudió arquitectura en la Universidad del Sur de California.
En 1954 se graduó como arquitecto y cambió de nombre a Frank Owen Gehry.
Trabajó un tiempo en el estudio de Victor Gruen, sin embargo tuvo que ausentarse durante un año para hacer el servicio militar. A su regreso, estudió urbanismo en la Escuela de Diseño de la Universidad Harvard. A su regreso a Los Ángeles se incorporó nuevamente al despacho de Gruen.
En 1961, ya casado y con dos hijas, Gehry se trasladó con su familia a París, donde trabajó en el estudio de André Rémonder.
Cuando retornó a Los Ángeles, abrió su propio despacho de arquitectura, desarrollando un estilo arquitectónico personal y ganando reconocimiento nacional e internacional.
En 1989 ganó el Premio Pritzker, y en 1992 el Premio de la Fundación Wolf de las Artes y el Praemium Imperiale.
En 1999 recibió la Medalla de Oro del AIA y en el 2014 el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.
Estilo
Gehry considera que la arquitectura es un arte, en el sentido de que una vez terminado un edificio, este debe ser una obra de arte, como si fuese una escultura. Por tal motivo su estilo es muy particular.
Su arquitectura es impactante, realizada frecuentemente con materiales inacabados. En un mismo edificio incorpora varias formas geométricas simples, que crean una corriente visual entre ellas.
Es importante mencionar que sus diseños no son fáciles de valorar para el observador inexperto, ya que una buena parte de la calidad de diseño se encuentra en el juego de volúmenes y en los materiales empleados en las fachadas, preferentemente el metal, en todo lo cual sólo el entendido reconoce enteramente la armonía y el diseño estructural.
Obras
• 8 Spruce Street
• Biomuseo
• Bodega-Hotel Marqués de Riscal
• Casa Danzante
• Lou Ruvo Brain Institute
• Museo de Arte Weisman
• Museo Guggenheim Bilbao
• Pabellón Jay Pritzker
• Sala de Conciertos Walt Disney
• Torre Gehry
• Universidad de Minnesota
• Vitra Design Museum