La cultura Wari o Huari es considerada como el primer imperio del Antiguo Perú, una civilización que se desarrolló en el centro de los Andes. Edificaron grandes ciudades, edificios y templos.
Características
Las ciudades wari seguían un patrón ortogonal [de cuadrícula] que no se usó antes ni después de ellos en la época prehispánica.
La arquitectura wari estaba hecha con mayor frecuencia de piedras de campo en bruto que habían sido recubiertas con yeso blanco.
Los recintos solían ser rectangulares sin ventanas, con solo unas pocas entradas, y los sitios no tenían un lugar central para que la gente se reuniera para los rituales o las ceremonias.
Una forma de arquitectura distintiva de los wari fue el uso de estructuras en forma de D que cumplía roles ceremoniales. Estas plazas se usaban comúnmente para templos y eran relativamente pequeñas con solo 10 metros.
En el centro de estas se hallaba un pilar.
Ejemplos
• Pikillacta
• Wiracochapampa