En el hogar siempre habrá mucho por hacer y cosas que mejorar, por ello una de las partes más importantes de nuestra casa son las ventanas ya que a través de ellas ingresa la luz a nuestros ambientes. Por ello remodelarlas o reemplazarlas puede ser la mejor opción si se trata de ventanas deslizantes, pues estás poseen un marco de ventana que guía y sujeta dos piezas separadas de la ventana. De esta manera se puede deslizar hacía atrás y adelante. La idea de este diseño se asemeja a una pequeña puerta corrediza, ambas puertas pueden retirarse desde antes de las guías o fuera del marco.
Para poder cambiar nuestras ventanas comunes por ventanas corredizas debemos medir el ancho y la altura que tiene el marco que vamos a cambiar, ayudados por una cinta métrica. Antes de cambiar la antigua ventana debemos de haber comprado la nueva, cerciorándonos que el tamaño encaje perfectamente en el diámetro del marco de la ventana.
Una vez que ya tenemos nuestra nueva ventana corrediza, lo que vamos a hacer es quitar la vieja tirando de la ventana hacia afuera apoyados por una palanca o destornillador plano. Poco a poco vamos palanqueando el marco por todos lados. Luego quitamos las piezas de la ventana. Para desatornillar la ventana en caso se encuentre empotrada, utilizaremos un taladro inalámbrico. Cuando ya salió de su posición vamos a pasar un cortaplumas metálico para quitar toda la masilla o silicona que deja la ventana antigua.
A continuación vamos a cortar la punta de un tubo de masilla desde un extremo y dentro de un ángulo de ¼ a ½ pulgada utilizando el cortaplumas. Ahora insertamos el tubo en la pistola de sellado con la punta del tubo que apunte hacia abajo. Presionamos el gatillo de modo que la pistola pueda ajustarse al tubo y salga la masilla, ten la pistola sobre el marco interior de la ventana y asegura los marcos con silicona transparente en tramos largos. Es ideal aplicar dos o tres veces a través del ancho de cada lado del marco interior y solo un tanto en el interior.
Por último ponemos la ventana nueva donde aplicamos la silicona, pon una pieza de cartón en el marco de la nueva ventana y después golpea despacio el marco con un martillo pequeño, de modo que el borde exterior quede parejo con los bordes exteriores del marco de la ventana. Inserta los tornillos nuevos por cada agujero del marco con el taladro. Procura que los tornillos no se salgan del marco y que tampoco estén muy ajustados pues podrían doblarse. Solo resta limpiar la silicona que sobra en la pared antes que seque. Ahora puedes disfrutar de una ventana moderna y práctica.
Hola
¿Qué ventanas son mejores, de pvc o aluminio?
Gracias por su ayuda