Inicio Etiquetas Techos

Etiqueta: Techos

Techado de Concreto: Techos con Tejas

La utilización del techo es una práctica antigua que se remonta a los primeros años de la historia de la humanidad; su función era la de proteger a sus habitantes de las inclemencias climáticas. Desde el momento de su invento, su desarrollo no ha parado y se su uso se ha diversificado de acuerdo a varias necesidades climatológicas. Muchas veces observamos patrones de construcción en zonas específicas: en algunas vemos que el techo es inclinado por las lluvias; en otros vemos que el material para el techado es de metal, asfalto, yeso, madera, etc. Uno de los materiales más resistentes es el concreto, capaz de resistir fuertes tormentas, aunque no tan extremas como las que podría resistir un techo hecho totalmente de concreto.

Techo

Techado Asfaltico: Techos con Tejas de Fibra de Vidrio y Asfalto

Las cubiertas han existido desde que el hombre tuvo la necesidad de protegerse de las lluvias, el viento, la nieve, el excesivo calor, etc., por lo que su uso ha sido uno de los inventos más prácticos para el hombre. La elección de sus formas y materiales, a diferencia de otros elementos decorativos, depende de su funcionalidad o que tan bien responde a los fenómenos climáticos. Existen dos tipos de modalidades de tejados: los planos y los inclinados. Los planos están asociados con la arquitectura moderna y su uso se ha extendido a zonas frías en donde gracias a la cubierta plana, la nieve se acumula creando una capa aisladora del frío. Por otro lado, las cubiertas inclinadas son las más comunes y se usan mayormente en países en donde las lluvias son abundantes y el calor extremo. Es en estos climas en donde el uso de un material muy resistente se hace necesario: el tejado asfáltico.

Techado Asfaltico: Techos con Tejas de Fibra de Vidrio y Asfalto

Techado de Canchas Deportivas

Una cancha o campo deportivo es una instalación construida con los medios necesarios para el aprendizaje, práctica y competición de uno o más deportes. Las canchas deportivas incluyen áreas a donde se pueden realizar las actividades deportivas así como espacios complementarios y auxiliares. Para poder realizar actividades deportivas a lo largo del año, sin sufrir de las inclemencias del clima como la lluvia, el frío o el calor intenso, se recomienda el techado de las mismas.

Techado de Canchas Deportivas

Techado con Tecnopor: Techos Ligeros de Poliestireno Expandido

Techado con Tecnopor: Techos Ligeros de Poliestireno Expandido El poliestireno expandido (EPS) también conocido como tecnopor es un material plástico espumado, un polímero en forma de perlas esféricas, derivado del poliestireno, el cual sirve para construir techos en base a planchas y ladrillos gracias a su carácter ligero y a sus propiedades de aislamiento acústico y térmico así como a su impermeabilidad, resistencia mecánica a las tensiones y resistencia al envejecimiento.

El tecnopor es muy solicitado para la creación de techos aligerados gracias a la ausencia casi total de peso comparado con los materiales tradicionales.

El tecnopor se utiliza en algunos techos pues al ser impermeable evita las grietas naturales que se forman en el concreto, la humedad y las goteras a causa de las lluvias.

El tecnopor también es más barato que los ladrillos convencionales, por lo cual resulta muy tentador.

Techos Corredizos: Techos Deslizables, Movibles y Ventilados

Muchas veces nos provoca mirar el cielo o disfrutar de la brisa y la naturaleza desde nuestro espacio, nuestra casa; pero no es algo que podamos hacer fácilmente: la mayoría de casas están diseñadas para generarnos la sensación de que estamos “dentro” y que nos sentimos seguros, tratando de desaparecer lo exterior. Los techos corredizos son elementos que nos permiten tanto apreciar el cielo nocturno o recibir los rayos solares directamente, como resguardarnos de lo exterior y sentirnos en casa.

Techos Corredizos: Techos Deslizables, Movibles y Ventilados

Techos Acusticos: Techos Absorbentes de la Acustica

Los techos acústicos son aquellos que en primera instancia intentan poder otorgar una experiencia de audición de lo más óptima en la habitación, haciendo además que el sonido generado en esta misma no llegue a incomodar en otros ambientes vecinos. Pero aparte de ello también podría darse el caso de poder gustar de su presencia en cualquier habitación por algunas cuantas razones extra, pudiendo ir estas mismas desde lo óptimo que resulta el poder contar una imagen ordenada hasta lo totalmente higiénicos que pueden llegar a resultar. Ahora toca poder apreciar algunos cuantos de los más importantes aspectos por los que llegan a resaltar los techos acústicos.

Techos Acusticos: Techos Absorbentes de la Acustica

Techos a Dos Aguas: Techos Angulados para la Lluvia

Seguramente desde muy pequeños hemos aprendido a dibujar las casas con un techo en forma de angulada como si se tratara de una V invertida pese a que seguramente en donde vivimos quizás no abunden como estilo arquitectónico. Bueno, a esta clase de techo se le suele conocer como a dos aguas, lo cual hace referencia al hecho de ser creados en base a esta forma específica para poder hacer que las precipitaciones de lluvia, granizo o nieve corra hacia ambos lados. Esto se suele utilizar justamente en espacios donde existen lluvias de alta intensidad, siendo mucho más favorable que un techo plano, en el cual al fin al cabo se puede empozar el agua, resultando letal debido a que por el peso mismo puede terminar cediendo y causando accidentes.

Techos a Dos Aguas: Techos Angulados para la Lluvia