Inicio Manualidades ¿Cómo Hacer un Palo de Lluvia Casero para Niños?

¿Cómo Hacer un Palo de Lluvia Casero para Niños?

El palo de lluvia también conocido como palo de agua es un instrumento elaborado en base a un tubo relleno de semillas, el cual al imitar el sonido del agua al girarlo, ayuda a reducir el estrés y la ansiedad. Es por ello que el día de hoy en Blogicasa.com vamos a enseñarte a hacer de manera fácil, tu propio palo de agua casero con materiales reciclables. Si duda esta manualidad divertida les encantará a los niños. Sigue las instrucciones del tutorial DIY.

Palo de Lluvia

Materiales

• 1 aguja o taladro
• 1 hoja de papel
• 1 pedazo de cartón
• Cinta de embalaje
• Palillos mondadientes o alambres
• Pegamento
• Semillas (arroz, maíz, lentejas, soya, sésamo, etc) o piedras pequeñas
• Tijera
• Tubos vacíos de cartón o de PVC o una caña de bambú

Tutorial Paso a Paso

Lo primero que haremos será armar el tubo. Si contamos tubos con rollos de papel higiénico o de papel toalla, debemos unirlos con la cinta de embalaje para hacerlos más largos. Cuanto más largo sea el tubo, más durará el sonido del agua y así se podrá apreciar mejor la caída de las semillas o las piedras.

El siguiente paso es realizar huecos en el tubo de cartón en forma de espiral con la ayuda de la aguja. Si estamos utilizando como tubo el bambú o de PVC, debemos hacer los huecos en forma de espiral haciendo uso de un taladro. Una vez que hemos realizado los huecos vamos a colocar los palillos mondadientes en el tubo de cartón o pedazos de alambre para el caso del bambú o PVC, desde afuera del tubo de un extremo a otro, sin que perforen el otro lado del tubo. Luego fijamos sus puntas con pegamento. Si existiese un sobrante lo debemos cortar.

Ahora vamos a tomar un trozo de cartón para hacer las tapas. Para ello vamos a dibujar un par de círculos con el mismo diámetro del tubo. Hacemos unas pestañas y procedemos a recortarlos. Ahora vamos a pegar uno de los círculos en uno de los extremos del tubo. Para asegurarnos bien, colocamos cinta de enmascarar alrededor de la tapa y el tubo. El otro círculo lo guardamos para después.

Es hora de insertar las semillas o las piedras pequeñas. Debemos tapar con la mano el extremo abierto e ir volteando el palo de agua para verificar si falta o sobran semillas hasta lograr la sonoridad deseada.

Finalmente tomamos la tapa de cartón que reservamos y la pegamos en el extremo que quedó abierto.

Ya tenemos listo nuestro palo de lluvia. Si queremos podemos decorarlo a nuestro gusto.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.