No hay por qué gasta dinero en macetas caras cuando podemos hacerlas con nuestras manos. En esta ocasión en Blogicasa.com te mostraremos cómo hacer tus propias macetas de cemento fáciles y resistentes. Sigue las instrucciones paso a paso y conseguirás unas fantásticas macetas DIY.
Materiales
• 2 contenedores de plástico de diferente tamaño
• Aceite antiadherente en aerosol o aceite para cocinar
• Arena de construcción
• Cemento
• Espátula
• Guantes
• Hoja grande de plástico
• Tubo de PVC
Tutorial Paso a Paso
Lo primero que haremos será cubrir con el aceite el exterior de del contenedor de plástico más pequeño y el interior del más grande.
El siguiente paso es cortar un par de trozos de tubo de PVC con un mínimo de 2.50 cm de ancho x 5 centímetros de alto.
Nos colocamos los guantes y mezclamos 3 partes de arena x 1 de cemento con un poco de agua en un recipiente. Una vez que la pasta está lista, la colocamos en el recipiente más grande pero con la cantidad justa para que el recipiente más pequeño pueda caber sin problemas.
Los tubos de PVC que funcionarán como agujeros para el drenaje los colocamos ahora con cuidado. Debemos dejar entre 7 a 10 centímetros de espacio entre cada pedazo. Les colocamos a los tubos, aceite para cuando la maceta esté lista, quitarlos fácilmente.
Es hora de colocar con mucho cuidado el recipiente pequeño en el interior del grande, aplicando un poco de presión hacia abajo.
Para terminar con el molde, agregamos más cemento en ambos contenedores con la ayuda de una espátula para acomodarlo bien.
Terminado este proceso, debemos de esperar 24 horas para que el cemento se endurezca y se fije bien. Luego procedemos a mojar un poco las macetas con agua fría y retiramos el contenedor pequeño.
Ahora cubriremos la maceta de cemento con un pedazo grande de plástico y dejaremos que el concreto se dije por 1 semana. Debemos mantener la maceta de cemento húmeda así que si es necesario la mojaremos un poco.
Transcurrido dicho tiempo, golpearemos el fondo de la maceta suave pero firmemente con la palma de la mano para separarla del contenedor, y retiramos el recipiente.