Camas

Inicio Accesorios Camas

Camas Plegables: Camas con Capacidad de Plegarse Verticalmente

Camas Plegables: Camas con Capacidad de Plegarse Verticalmente Se conoce como camas plegables a todas aquellas que tienen como característica principal el hecho de poder plegarse de forma vertical para poder aprovechar ese espacio para otra clase de actividades cuando se deje de dormir. Se trata de una alternativa práctica para todas aquellas personas que cuentan con un cuarto personal demasiado pequeño, y siendo común que las camas sean demasiado amplias, no se encontrará una solución más eficiente al respecto. A pesar de esto, está mal pensado el hecho de que sacrifiquen valor estético solo para resaltar la practicidad, por ello pasemos a conocer algunos cuantos consejos al respecto.

Esta clase de camas pueden plegarse desde la cabecera o bien desde uno de los laterales, pero tengamos en cuenta que también podemos aprovechar la parte interna de la cama para que cuando esté plegada se puede utilizar como un mueble decorativo para poder posicionar algunos cuantos adornos o elementos de uso diario, aunque claro, cada vez que tengamos que utilizar la cama deberemos de sacarlos, por ello para evitar algunos errores se recomienda que los objetos a colocar no sean frágiles. Aparte, debido a que la cama no está tan presente en el ambiente del cuarto si quieres puedes dejar de preocuparte un poco en cuanto al factor decorativo de esta misma en cuanto a sábanas y fundas de almohadas.

Cunas de Madera: Cunas Calidas y Amigables

Al hablar de cunas uno de los más grandes clásicos al respecto es la presencia de las que están realizadas en base a madera, material innegable al respecto. A todo esto recordemos como es que los primeros muebles con diseño fueron tallados en base a madera, siendo una costumbre que llega hasta nuestros tiempos, con respecto a las cunas de madera se puede encontrar diseños de todo tipo, siendo mucho más cálidos y amigables en comparación a poder usar otros materiales como el metal, pareciendo que el bebé está dentro de una pequeña cárcel.

Cunas de Madera: Cunas Calidas y Amigables

Tendencias y Diseños en Camas

Cuando acaba el día, y bien cuando este inicia o en los momentos de ocio, siempre vamos a encontrarnos en nuestras camas, por ello mismo siempre hay que tener en cuenta tener una de estas que cumpla tanto con nuestros caprichos de comodidad como también que posea un valor estético apropiado con el estilo que posea nuestra habitación. En esta ocasión nos centraremos exclusivamente a hablar acerca de este tema, ayudándote a encontrar tu cama de ensueño en base a la información brindada.

Tendencias y Diseños en Camas

Las tendencias más actuales en cuanto a camas hacen referencia a colchones de tamaño grande en medio de un diseño poco cargado, olvídate de rellenar con múltiples almohadas y frazada tras frazada, lo que hoy en día guarda mayor relación con el minimalismo estético, dándole mayor importancia a las figuras geométricas cuadradas y rectangulares. Ampliando un poco la información anterior, hoy en día los diseñadores están optando más que nada por lo que viene a ser el uso de trazos simples para las habitaciones, por ello las camas toman un rol protagónico en este punto (siendo el mueble principal de los cuartos). En las últimas temporadas se ha podido encontrar un mayor gusto por el uso de paredes blancas que brinden una simpleza minimalista, por ello las camas no debían de quedarse atrás en esta clase de características.

¿Cómo Hacer Cubrecamas?

El lecho nocturno es un buen espacio que siempre invita a la relajación, es por esta razón que los colores y la decoración juegan un papel fundamental para crear todo un ambiente de armonía, sobre todo en la cama. Es así que hoy aprenderás a diseñar y decorar tu propio cubrecama, pues quien mejor que tú para saber lo que quieres.

¿Cómo Hacer Cubrecamas?

A veces puede resultar frustrante encontrar una colcha para la cama no solo por cuestiones estéticas sino también por tamaño sobre todo si se trata de una cama de una plaza o una King Size (tamaño grade) .

Tutorial Paso a Paso

Para comenzar toma las medidas de la cama; en el ancho toma uno de los lados y mide el piso hacia arriba de cama y luego hacia abajo del otro lado. Repite este proceso para tomar el largo. Si tienes la intención de añadirle flecos a los costados y la parte inferior, resta la medida de los flecos el ancho y largo de tu cama.

Ahora dispón la tela en la superficie de trabajo puedes escoger el color que más te guste. Ve marcando las medidas en ella antes de cortarla o también puedes hacer un pequeño corte en el orillo cercano al borde de la tela y tomar un hilo transversal en el lugar preciso de tu medida. Con ello podrás dibujar la forma rectangular perfecta en base a las medidas que tomaste. Vamos pasando las tijeras según las marcas, cerciorándonos de darle un margen de costura a los bordes de 1,27 cm.

¿Cómo Hacer Cubrecamas?

Ensambla el cubrecama. Eso sí, si deseas realizar uno con forro, debes contar con los materiales y unirlos con alfileres.

Si de verdad te interesa hacer uno con forro, debes hacer un dobladillo de 1,27 cm en el borde de la tela. Asimismo realiza puntadas dobles en los bordes desconocidos pero deja un lado abierto para aquellas colchas que no lleven forro en cambio, haz un dobladillo prolijo en los lados y ve cociendo en las esquinas doblando de manera que quede un ángulo de 90 grados perfecto.

Retira los alfileres y dale la vuelta a la tela y plancha los bordes. Los bordes de la abertura se deben planchar de forma que puedan pasarse por una máquina de coser sencillamente. Por último si deseas decorarlo con flecos, ponlos alrededor de la colcha rectangular a 1 pulgada (2,4cm) desde el borde de material.

3,255FansMe gusta
64SeguidoresSeguir
10,400SuscriptoresSuscribirte