La arquitectura hostil también conocida como arquitectura defensiva o diseño desagradable es un recurso del diseño anti confort de espacios públicos para impedir ciertas actividades consideradas incívicas o para evitar reuniones de los sectores estigmatizados como las clases bajas o indigentes.
Función
Su objetivo es construir o alterar espacios públicos con el fin de desalentar su utilización indebida e impedir su uso como lugar de descanso.
Este tipo de arquitectura trata de disuadir el skateboarding, el ensuciamiento, la vagancia y la micción.
Crítica
El resultado de la arquitectura hostil termina en muchas ocasiones, impidiendo el uso de espacios públicos por parte de niños, discapacitados, ancianos, madres y jóvenes, perjudicando la comodidad y la convivencia de todos los ciudadanos.
Según sus críticos, la arquitectura defensiva es una herramienta aporofóbica que fomenta las divisiones sociales y el rechazo a los pobres.
Ejemplos
• Aspersores de agua que se activan intermitentemente
• Bancos con barandas intermedias para divisiones personales
• Bancos inclinados
• Bancos puntiagudos
• Barandillas anti-skate
• Bolas de hormigón en entradas peatonales
• Escalones con pinchos en los escaparates de los comercios
• Pernos instalados en los umbrales de las tiendas
• Portales blindados con rejas